Contenido de la Ayuda

Información básica

Navegación

Puede navegar en el OPAC utilizando los botones de su explorador Web, así como los botones de navegación de la pantalla del OPAC Web.

Una pantalla se compone de dos frames. El frame superior muestra la barra del menu. Este frame aparece en cada pantalla y ofrece las funciones básicas y las opciones del usuario en el sistema. El gran frame inferior presenta distintas opciones de búsqueda junto a pantallas que despliegan los resultados.

Identificarse

Al identificarse valida su información de usuario y puede ver su información personal en la biblioteca y sus opciones para el despliegue. Algunas de las actividades que pueden realizarse en el OPAC Web también requieren autenticación del usuario. Usted no necesita identificarse para utilizar el OPAC Web sólo con propósito de búsquedas.

Conectarse

Si usted es un usuario registrado, ingrese su ID de Usuario y contraseña y seleccione una base para conectarse.

Invitado

Pulse Invitado en la página de registro para entrar al sistema como un usuario sin identificación. No podra ver información personal o utilizar algunas de las opciones.

Registro

Para registrarse como un usuario de la biblioteca, pulse Registro en la página de inicio. Complete toda la información que pueda. Al final del registro, el sistema le asignara un Número de usuario y contraseña que podrá utilizar para conectarse al sistema.

¿Olvidó su Contraseña?

Si usted es un usuario registrado y ha olvidado su contraseña, pulse ¿olvidó su contraseña?. Tendrá que contestar una pregunta, la cual seleccionó durante el registro

Tipos de Búsquedas

Existen cinco diferentes tipos de búsquedas disponibles en el OPAC Web: Básica; Multibase; Multicampo; CCL; y Búsqueda avanzada. Para seleccionar un tipo de búsqueda particular, pulse sobre la opción relevante desde la pantalla de búsqueda. Para obtener mayor información, vea la sección Buscar por palabras clave.

Requerimientos del Explorador WEB

Usted necesita un navegador web (Internet Explorer 5.x o superior; Netscape 6.2 o superior) configurado para soportar caracteres basados en Unicode. Los usuarios de Windows necesitan Windows 95 o superior (se recomienda Windows 2000) con IMEs (input method editors) instalado. Los usuarios de Macintosh necesitan OS9.x con los paquetes de idiomas adecuados e instalados o OS X.

Buscar en índices

La búsqueda en índices permite revisar el catálogo en orden alfabético o numérico, como lo haría usted en un diccionario. Si su búsqueda es exitosa, dará como resultado una lista alfabética o numérica. Entonces puede recorrer hacia adelante o atrás esa lista o índice particular. No es necesario que utilice mayúsculas.

Para buscar en índices:

Seleccione el índice que desea recorrer, luego ingrese el texto desde el cual desea iniciar la búsqueda. Este texto aparecerá al inicio de una lista desplegable. Por ejemplo, al ingresar la letra a la lista alfabética comenzará en la letra a.

Su biblioteca pudo haber configurado el sistema de modo que usted pueda ver el registro que inicia con el texto inmediatamente anterior al que usted ingresó. Por ejemplo, si usted ingresa el autor miller, verá una lista alfabética iniciando con millay y luego continua con miller.

Su biblioteca pudo haber definido la opción de buscar en indices para permitir a los usuarios buscar palabras claves en encabezamientos. En caso de que la casilla "Buscar palabras clave en encabezamientos" esté marcada, el sistema devolverá una lista de encabezamientos que contienen las palabras clave solicitadas. Por ejemplo, si usted ingresa la materia futbol, verá una lista de encabezamientos que comienza con Futbol americano y continua con Futbol soccer, El gran libro del futbol y otros.

Despliegue breve de los registros

En un índice usted puede pulsar un botón headings para recuperar una lista de obras relacionadas con el encabezamiento. El botón headings sólo está activo si el encabezamiento seleccionado tiene registros breves relacionados.

Indices

El Indice despliega el número de registros para cada entrada e indica si existen referencias cruzadas para esa entrada. Pulse sobre una entrada subrayada para ver los registros asociados a ella. Existen tres maneras de ir a un Indice:

  • Utilizando la función Buscar en índices y seleccionando un indice para navegar. Después de escribir el texto que desea que aparezca al inicio de la lista, se desplegará el Indice.
  • Utilizando la función Buscar por palabras clave. Para hacer esto:
    1. Abra un registro en su vista completa.
    2. Pulse sobre una etiqueta subrayada, por ejemplo, la etiqueta Autor. Esto abre la página de Servicios de ALEPH que contiene una opción para Buscar en índices (por ejemplo, Buscar en los índices de la base de datos).
    3. Pulse el botón Enviar para recibir la lista de entradas para la etiqueta, por ejemplo, una lista alfabética de autores, con el autor actual al principio de la lista.
  • Al ver una lista de referencias cruzadas. Si pulsa sobre la etiqueta subrayada se presentará un Indice. Por ejemplo, si pulsa la etiqueta del encabezamiento se desplegará una lista alfabética de entradas con el encabezamiento actual al principio de la lista.

Conjunto de caracteres y Unicode

los registros catalográficos estan codificados en el conjunto de caracteres de Unicode. Unicode permite el despliegue de un gran rango de alfabetos y signos diacríticos (también conocidos como acentos) y caracteres especiales.

Despliegue de caracteres en idioma diferente a español

Si usted esta viendo caracteres raros en alguno de los registros del OPAC Web, puede ser por su navegador. Puede haber títulos en la colección que no están en alfabetos occidentales. Para ver esos registros correctamente necesita utilizar un navegador web configurado para desplegar esos idiomas. En general, su navegador debe soportar Unicode (conjunto de carecteres UTF-8) y debe tener una fuente compatible disponible.

En navegadores antiguos, algunos caracteres en idiomas no occidentales se muestran como grupos de cuatro letras y números. Por ejemplo, en Netscape 4.x, los registros con caracteres chinos despliegan cadenas como \65B0\653F.

Para configurar la codificación de caracteres en su navegador:

  • Internet Explorer:

    Desde el menu Ver seleccione Codificación, luego pulse Selección automática.

  • Netscape:

    Desde el menu Ver seleccione Codificación, luego Auto-selección, luego Todos [para Netscape 6.x] o Universal [para Netscape 7.x].

La fuente Arial Unicode MS proporciona el soporte más completo para caracteres Unicode. Esta disponible con los siguientes productos de Microsoft: Editor 2000, Office 2000 Professional, Office

Si no está disponible Arial Unicode MS, puede utilizar otras fuentes con el OPAC Web. Para obtener información sobre otras fuentes que soportan Unicode, vea el enlace Useful resources en www.unicode.org.

Personalizar su despliegue

La opción Preferencias permite definir el despliegue de la información en su pantalla. Por ejemplo, puede determinar el idioma de la interfaz y el idioma de los términos del tesauro mostrado. También puede definir el orden y el formato en que se presentan los registros. Estas acciones pueden realizarse desde la pantalla Preferencias o desde la pantalla Mi registro en la Biblioteca (Perfil personal). Usted no puede guardar su vista personalizada si no es un usuario registrado.

Base de datos

Para ver una lista de las bases de datos disponibles, pulse Base de datos desde la barra del Menu. La Biblioteca determina las bases de datos con permiso de acceso.

Vista completa del registro

En la vista completa, puede ver el registro en una variedad de formatos que cambian las etiquetas del formato estándar de ALEPH a nombres de etiquetas o etiquetas alfanuméricas. También puede seleccionar el estilo de tarjeta catalográfica o cita bibliográfica.

La vista completa del registro tiene enlaces que permiten ir a:

  • Un Indice

  • Otros registros similares, por ejemplo, otros registros que comparten la misma materia

  • Un motor de busqueda para encontrar información relacionada

  • Información de Acervo

  • Archivos externos, como una revista electrónica
Además, la vista completa de un registro permite utilizar ciertas opciones. Estas opciones están contenidas en la barra de opciones, que aparece sobre la vista completa del registro.
  • Para buscar registros similares en otras bases de datos pulse Localizar.

  • Para utilizar este registro para hacer una solicitud de Préstamo Interbibliotecario de este material en otra biblioteca, pulse Solicitud de PIB. También puede guardar el registro en su PC o enviarlo por correo electrónico.

  • Para guardar el registro en el srevidor, pulse Guardar en el servidor. Esta opción sólo esta disponible si en su Perfil de usuario tiene definido el permiso para Guardar.

  • Para guardar el registro en su PC o enviarlo por correo electrónico, pulse Guardar o enviar por correo.

  • Para agregar el registro a su estante electrónico, pulse Mi estante electrónico .

  • Para colocar una solicitud de reserva avanzada, pulse Reserva avanzada.

  • Para buscar este registro en SFX (si su biblioteca tiene permiso), pulse el icono SFX.

Historial

La función Historial permite ver los criterios de búsqueda, que usted guardó en sus visitas anteriores a la Biblioteca. Estos criterios se guardan en un depósito permanente y puede utilizarse como Favoritos para uso futuro. Usted guarda sus búsquedas en el depósito de Historial desde la pantalla Búsquedas anteriores.

Para ver sus búsquedas guardadas, pulse Historial desde la barra del Menu.

Desde los criterios de búsqueda de la pantalla de Historial, puede volver a ejecutar sus búsquedas pulsando Buscar, o puede eliminarlas del depósito permanente. El valor desplegado en la columna No. de registros se refiere al número de registros recuperado al momento de ejecutar su búsqueda por primera vez.

Acervo

Para ver la información del acervo en una biblioteca particular:

En la pantalla de la Lista de resultados, pulse sobre el nombre de la biblioteca subrayada de la columna Bib/Items.

o

En la pantalla Vista completa del registro, pulse sobre el enlace Todos los ejemplares.

Aparece la ventana de acervo que contiene una lista de los ejemplares que pertenecen a la Biblioteca. Usted puede aplicar varios filtros sobre la lista de items desplegada:

  • Seleccione el año: sólo se desplegarán los ejemplares publicados en el año especificado

  • Volumen: sólo se desplegara el volúmen especificado

  • Sub-biblioteca: sólo se desplegaran los ejemplares que pertenecen a la sub-biblioteca especificada

  • Ocultar ejemplares prestados: No se desplegarán los ejemplares que están actualmente en préstamo o en reserva
La ventana de Acervo le permitirá utilizar las siguientes opciones:
  • Solicitar el ejemplar (si se muestra)

  • Hacer una solicitud de fotocopias del ejemplar (si se muestra)

  • Hacer una solicitud de reserva del ejemplar (si se muestra)

  • Vista ampliada de la información del ejemplar

Préstamo interbibliotecario

Esta función permite solicitar material de otra biblioteca. Puede solicitar en préstamo un libro o una revista, o puede solicitar fotocopias del material. Llene con tanta información como sea posible en la pantalla de Préstamo Interbibliotecario. Los campos con * son obligatorios. Esta opción sólo esta disponible si usted se ha identificado y cuenta con los permisos necesarios.

Reserva avanzada del item

Esta función permite crear una solicitud de reserva avanzada del ejemplar (disponible sólo para usuarios autorizados). Para crear una solicitud de reserva avanzada:

  1. Haga lo siguiente:
    • Desde la vista completa del registro, pulse el enlace Reserva avanzada en las opciones del menú, o

    • Desde la página de Acervo (Pulse el enlace Reserva avanzada en la columna izquierda).
    Se despliega el formato para Reservar.

  2. Complete el formato para solicitar una reserva. De/A días y horas son campos obligatorios.

  3. Si la reserva es satisfactoria, confirme.

Mi estante electrónico

Puede crear su propio conjunto de registros y guardarlos en un espacio temporal, llamado Mi estante electrónico. Si usted es un usuario identificado, los registros que guarde en Mi estante electrónico no serán borrados cuando finalice la sesión. Si usted es un usuario invitado, el espacio temporal es borrado cuando finaliza la sesión.

Para agregar los registros a Mi estante electrónico, seleccione los registros de la lista de ejemplares y pulse el enlace Agregar a Mi estante electrónico desde la barra de opciones. También puede agregar a Mi estante electrónico un registro que está actualmente desplegado en la Vista completa.

Para ver todos los registros que estan actualmente guardados, pulse Mi estante electrónico desde la barra del Menú.

Mi estante electrónico le permite:

  • Guardar o enviar por correo electrónico los registros que están actualmente en Mi estante electrónico

  • Borrar registros de Mi estante electrónico

  • Crear carpetas y mover registros a ellas

  • Borrar y renombrar carpetas

  • Crear solicitudes de reserva seriada, paralela y regular

  • Vaciar Mi estante electrónico

Mi registro en la Biblioteca

La pantalla Mi registro en la Biblioteca despliega su información de circulación. También le permite realizar actividades en línea.

Puede ver sus estados actuales de circulación desde la entrada Actividades de la pantalla:

  • Préstamos (por base administrativa): la pantalla le da acceso a la información de sus préstamos. Además, si pulsa sobre un número subrayado, tiene dos opciones para renovar sus préstamos.
    • Renovar todo: seleccione esta opción desde la barra del Menú para renovar todos los registros que usted tiene en préstamo.
    • Renovar selección: utilice esta opción para renovar sólo los registros seleccionados.
  • Historial de préstamos: esta es una lista de todos los ejemplares que usted alguna vez ha solicitado en préstamo y la información del préstamo.
  • Solicitudes de reserva (por base administrativa): esta es una lista de los ejemplares en que ha colocado una solicitud de reserva y el estado de las solicitudes.
  • Solicitudes de reserva avanzada (por base administrativa): esta es una lista de los ejemplares en que ha colocado una solicitud de reserva avanzada y el estado de las solicitudes.
  • Solicitudes de fotocopias (por base administrativa): esta es una lista de los ejemplares en que ha colocado una solicitud de fotocopias y el estado de las solicitudes.
  • Transacciones de dinero (por base administrativa): esta es una lista de sus transacciones de dinero con sus estados actuales.

Además, la pantalla Mi registro en la Biblioteca despliega cierta información general de circulación:

  • Mensajes para el usuario
  • Sanciones de circulación del usuario
  • Perfil personal del usuario con una opción para modificarlo
  • Perfiles de Diseminación Selectiva de Información del Usuario con la opción de modificarlos
  • Direcciones del usuario (un usuario debe tener permisos especiales para modificar su dirección)
  • Opción para cambiar contraseña
  • Información administrativa
  • Opción para dejar una nota al usuario

El acceso a su registro en la biblioteca requiere una contraseña para prevenir el acceso no autorizado a su información.

Para proteger su información personal, el sistema no permite utilizar la función "Atrás" del navegador desde la mayoría de las páginas de Mi registro en la biblioteca. En lugar de llevarlo a la página anterior, el sistema lo lleva a la página que usted abrió antes de ir a Mi registro en la biblioteca.

Reservar ejemplares

Para colocar una solicitud en un ejemplar:

  • Pulse sobre una etiqueta de Acervo subrayada desde la vista completa de un registro. Se despliega la lista de de ejemplares que pertenecen a la biblioteca.

Desde la lista de ejemplares, usted puede:

  • Pulsar Solicitar (si se muestra) para colocar una solicitud de reserva.
  • Pulsar Fotocopias (si se muestra) para hacer una solicitud de fotocopias.
  • Pulsar Reserva avanzada (si se muestra) para hacer una solicitud de reserva avanzada.
  • Pulsar Expandir para desplegar todos los detalles disponibles del registro del ejemplar:

Si la lista de ejemplares contiene un hipervínculo en la Fecha de vencimiento, ello indica que el ejemplar está actualmente prestado.

Reserva avanzada

Muchas bibliotecas mantienen una colección de reserva desde la cual los usuarios pueden solicitar ejemplares para un periodo corto (por ejemplo, para una o dos horas).

Para hacer una solicitud en un ejemplar de préstamo corto:

  1. Desde la colección de reserva, seleccione un ejemplar de reserva en la ventana de Acervo y pulse Solicitar. Aparece un calendario de periodos de préstamo disponibles para el ejemplar.
  2. Seleccione un periodo disponible y pulse el enlace de solicitud que se encuentra al lado. El ejemplar estará disponible para entregarse durante el período seleccionado.

Solicitud especial

La función Solicitud especial le permite colocar solicitudes para ejemplares que no se encontraron en el OPAC Web, pero están listados en el catálogo de tarjetas. El enlace para hacer una solicitud especial se despliega en la barra del Menú si su perfil de usuario incluye el permiso para hacer una solicitud especial.

Para hacer una solicitud especial:

  1. Desde la barra del Menú, pulse Solicitud especial. Se despliega el formato para la Solicitud:
  2. Llene con tanta información como sea posible, incluyendo el Título y Clasificación del ejemplar y pulse Enviar. La biblioteca procesa la solicitud, es decir, recupera el ejemplar y se lo entrega a usted si está disponible.

Guardar y enviar por correo electrónico sus resultados

Una vez que usted tiene registros seleccionados, puede guardarlos o reenviarlos por correo electrónico.

Para enviar el registro o lista de registros por correo electrónico:

  1. Pulse Guardar o enviar por correo electrónico para que se presente el formato Guardar o Enviar por correo los registros seleccionados.
  2. Seleccione un formato para los registros, o cree uno personalizado, seleccione la codificación y llene el campo de dirección de Correo electrónico. Los campos Nombre, Asunto y Texto son opcionales y pueden ser útiles para gestionar su correo electrónico.
  3. Pulse Guardar o enviar por correo electrónico.
Para guardar los registros en disco:
  1. Pulse Guardar o enviar por correo electrónico para que el sistema presente el formato para Guardar o Enviar por correo electrónico.
  2. Seleccione un formato para los registros o cree uno personalizado.
  3. Deje vacío el campo Correo electrónico. Los campos Nombre, Asunto y Texto son opcionales.
  4. Pulse Enviar. Aparece una ventana para guardar el archivo en la PC.
  5. Pulse Guardar selección. Será dirigido con sus opciones para guardar y nombrar el archivo.
La opción Guardar en el servidor permite guardar en el servidor los registros seleccionados o un subconjunto de registros desde la Lista de resultados. Esta opción sólo esta disponible para usuarios que tienen permiso para Guardar, definido en su perfil de usuario.

DSI

El servicio DSI (Diseminación Selectiva de la Información) esta diseñado para alertar a los usuarios de los registros agregados o actualizados recientemente en su área de interés especificada. El mecanismo de DSI permite a su biblioteca enviarle una notificación acerca de las nuevas publicaciones en un campo específico así como sobre los nuevos fascículos recibidos en la biblioteca.

Usted debe tener permisos para DSI en su perfil para poder crear solicitudes de DSI.

Para hacer una solicitud de DSI, pulse Solicitud de DSI desde la lista actual de resultados de búsqueda o desde una búsqueda anterior. Se despliega la ventana del registro DSI (nuevo/actualizar). Esta es la ventana en la cual puede crear un nuevo perfil de DSI o actualizar uno existente y contiene los siguientes campos:

  • Nombre del perfil de DSI: ingrese el nombre con el que desea guardar su solicitud.
  • Formato de impresión: seleccione el formato de impresión en que desea recibir sus registros.
  • Intervalo: defina el intervalo en que se ejecutará su consulta de DSI, por ejemplo, siete días, cuatro semanas, etc.
  • Mensaje DSI: escriba un texto para un mensaje que se incluirá en el cuerpo de la notificación de DSI.
  • Solicitud de DSI: despliega el término orignal de la búsqueda (por ejemplo, palabras= Budismo).
  • Sub-biblioteca para DSI: puede configurar la solicitud de DSI para ejecutarla con una ubicación específica o sin importar la ubicación.
  • Lista de bases para DSI: seleccione las bases donde desea que se ejecute su solicitud de DSI.
  • Correo electrónico alterno: puede definir una dirección de correo electrónico alterno para que se le envien sus listas de resultados de DSI.
  • Asunto del correo electrónico: defina un asunto para sus listas de resultados de DSI.
  • Vigente hasta: define la fecha de vigencia de su perfil de DSI. Las listas de resultados no se enviarán después de esta fecha.
  • Suspender DSI de/a: puede suspender sus búsquedas DSI en un periodo especifico (por ejemplo, vacaciones). Usted no recibirá notificaciones de DSI hasta que finalice el periodo de suspensión.
  • Codificación: seleccione el conjunto de carácteres en el que desea recibir su lista de resultados.
  • Mensaje si no hay resultados: defina si desea recibir informes de las búsquedas DSI que no recuperan resultados.
Para ver todos sus perfiles de DSI, vaya a Mi registro en la Biblioteca y pulse el enlace Perfiles de DSI profiles desde la barra de opciones. La página le permite ver todos sus perfiles de DSI, modificarlos, duplicarlos y borrarlos. Desde esta pantalla, también puede refinar sus perfiles de DSI. Al pulsar Buscar en línea desde esta ventana se ejecuta en tiempo real la solicitud de DSI seleccionada. No recibirá una notificación de DSI acerca de los registros encontrados en la búsqueda en línea.

Buscar por palabras clave

La función Buscar por palabras clave permite encontrar registros ingresando palabras clave o frases. Para realizar cualquier búsqueda, pulse Buscar por palabras desde la barra del Menú. Existen cinco diferentes tipos de búsqueda disponibles en el OPAC Web: Básica; Multibase; Multicampo; CCL; y Búsqueda avanzada.

Búsqueda avanzada

La Búsqueda avanzada le permite buscar en la base de datos mediante palabras clave presentes en cualquier parte del registro catalográfico, o sólo en campos específicos (por ejemplo, autor, título, editor, etcétera). Puede utilizar menúes desplegables para especificar los campos de búsqueda. El OPAC Web ofrece varios campos como Autor, Materia, Título, etcétera. La relación entre los campos se establece con el operador lógico AND. Para ver una lista de registros, pulse sobre un enlace adyacente de la columna No. de registros.

Lenguaje común de comandos

Puede utilizar el Lenguaje común de comandos (CCL) para buscar palabras y encabezamientos en diferentes índices al mismo tiempo. Debe especificar el código de la palabra y los índices de encabezamientos en que buscará. Las abreviaturas utilizadas en CCL puede encontrarse en la sección Códigos CCL a continuación.

Esta es un ejemplo:

((wau=carlyle or ruskin or hegel) and (wti=cultur?)) not (wsu=art?)

Esta búsqueda localiza cualquier cosa escrita por individuos llamados Carlyle o Ruskin o Hegel con una palabra que empiece con cultura, por ejemplo, cultura, culturas, cultural, etcétera, en cualquier título que no tenga asignada una materia que comience con la palabra art, por ejemplo, arte, artes, artista, artístico, etcétera.

Códigos CCL

A continuación se encuentran las abreviaturas utilizadas por el Lenguaje común de comandos:

Comando Búscar por
LCCClasificación LC
LCNNúmero de Estantería LC
DDCClasificación Dewey
TITTítulos
AUTAutores
IMPPie de imprenta
SUBMaterias
SRSSeries
LOCUbicación
WRD Palabras
WTI Palabras en el campo Título
WAU Palabras en el campo Autor
WPEPalabras en el campo Autor Personal
WCOPalabras en el campo Autor Corporativo
WMEPalabras en el campo Conferencia
WUTPalabras en el campo Título Uniforme
WPLPalabras en el campo Lugar de publicación
WPU Palabras en el campo Editor
WSU Palabras en el campo Materia
WSMPalabras en el campo Materias MeSH
WSTPalabras en el campo Estado
WGAPalabras en el campo Area Geográfica
WYR Año de publicación

Búsqueda multibase

Puede utilizar la Búsqueda multibase para buscar en más de una base al mismo tiempo. Esto le permite recuperar un conjunto de registros en las bases de datos seleccionadas de acuerdo con su criterio especificado. Cuando pulse Enviar, se desplegará la página de resultados de la Búsqueda Multibase. Esta página contiene la lista de las bases de datos en que se hace la búsqueda con el número de registros recuperados por base de datos. Pulse en enlace de la base de datos para ver los resultados de su búsqueda en esa base particular.

Búsqueda multicampo

La búsqueda Multicampo permite buscar más de un grupo de palabras a la vez, con "AND" entre ellos. Entre más campos llene, más específica será la búsqueda.

Trabajar con la lista de resultados

La lista de registros aparece en la ventana Lista de resultados. Cuando ingresa una solicitud de búsqueda exitosa, o pulsa sobre una entrada subrayada desde un índice, se despliega la Lista de resultados. La lista de resultados puede desplegar hasta 1000 registros. La Lista de resultados muestra cuantos registros satisfacen sus especificaciones de búsqueda. Cada registro en la Lista de resultados está numerado secuencialmente. Los resultados de la búsqueda se pueden desplegar en diferentes formatos.

Existen dos opciones que permiten ir a registros designados del conjunto, Ir al texto e Ir al #. Estas opciones se localizan sobre la Lista de resultados.

Existe demasiada información en la pantalla de resultados. La búsqueda se muestra en la parte superior izquierda de la pantalla, abajo del menu superior. En ese menú hay una variedad de opciones, que se describen a continuación.

Crear subconjunto

Crear un subconjunto le permite trabajar con un grupo de registros seleccionado desde un conjunto de resultados. Seleccione registros de la lista de resultados y pulse Crear subconjunto. Entonces la Lista de resultados desplegará sólo los registros que usted ha puesto en el subconjunto. Este subconjunto puede tratarse exactamente como cualquier conjunto de resultados: los registros pueden seleccionarse, agregarse a una lista, enviarse por correo electrónico o utilizarse para crear otro subconjunto.

El nuevo conjunto permanecerá en Búsquedas anteriores hasta finalizar la sesión. La única manera de distinguir un subconjunto de un conjunto completo de registros, es el número de registros - No cambia la descripción de la solicitud de búsqueda ya que no cambia la búsqueda original. Dentro de Búsquedas anteriores, los subconjuntos pueden combinarse con otras búsquedas o subconjuntos.

Para má's ayuda, consulte Búsquedas anteriores.

Filtrar

La opción Filtrar permite definir opciones posteriores a la búsqueda, creando sus propios filtros o utilizando las opciones predefinidas.

Pulse Filtrar desde la barra de opciones de la lista de resultados. El formato para filtrar que se despliega, le permite definir su propio filtro o utilizar los filtros predefinidos.

Categorizar

Puede categorizar o clasificar los resultados agregando una palabra adicional a los términos de búsqueda utilizados en la búsqueda actual. Los registros se categorizan de acuerdo a una fórmula que toma en cuenta el número de veces que la palabra aparece en un registro, y el peso dado a la palabra (por ejemplo, si la palabra aparece en el título, se le puede asignar un peso mayor).

Refinar

Refinar le permite ampliar o especificar su estrategia de búsqueda extendiendo su terminología o creando subconjuntos de su búsqueda. Puede modificar su búsqueda cambiando el Lenguaje común de comandos. También puede agregar términos utilizando opciones del menú desplegable o puede ejecutar una nueva búsqueda.

Ordenar

Puede ordenar los registros utilizando opciones de ordenamiento predefinidos. Además, en el despliegue breve puede pulsar sobre el nombre de una columna para ordenar la lista (por ejemplo, al pulsar Autor se ordenan los registros por Autor, y luego por Año).